III Jornada de Difusión de la investigación, acción social y docencia Facultad de Educación 2023
Fecha: Del miércoles 4 al viernes 6 de octubre 2023
Lugar: Facultad de Educación
Inauguración: Miércoles 4 de octubre 2023, 3:00 p.m. Asamblea de Facultad Ampliada
Leer más...
-
Proyecto Mercurio, Educación y Salud ofrece grandes aportes para el control del uso del mercurio
El pasado 11 de septiembre de 2023, el Proyecto Mercurio, Educación y Salud realizó la presentación de tres libros relacionados con la enseñanza de la Física y la educación en salud ambiental para el control del uso del mercurio. Las tres publicaciones evidencian un aporte invaluable a la educación diversificada y los esfuerzos nacionales para el control del uso del mercurio.
-
Pronunciamiento de la Facultad de Educación de la UCR ante la situación de la crisis educativa evidenciada en el IX informe del estado de la educación
Se comparte el pronunciamiento del Consejo Asesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica sobre la situación actual de la crisis educativa evidenciada en el IX informe del estado de la educación 2023
-
Profesor Carlos Rubio presentó el libro "Tierra Encantada" de Emma Gamboa
El pasado 29 de agosto el Prof. Carlos Rubio Torres presentó la antología "Tierra encantada" de Emma Gamboa en la Feria Internacional del Libro 2023 (FILC 2023), una obra inédita de poemas de la emblemática docente costarricense.
-
La Escuela de Formación Docente tiene nueva junta directiva para la Asociación de Estudiantes en el período 2023-2024
La recién elegida Junta Directiva de la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Formación Docente ha demostrado compromiso al comenzar de manera activa su periodo.
-
Profesor Juan Antonio Arroyo representó a la Facultad de Educación en el Congreso Educativo y Laboral
A inicios del mes de agosto se llevó a cabo el Congreso Educativo y Laboral organizado por la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE) para analizar de manera crítica las condiciones de trabajo, el estado del sistema educativo y las necesidades de las personas que laboran en este sector.
-
Voz experta: Inteligencia artificial y su uso en la docencia e investigación universitaria
Nadie puede negar que nos encontramos ante un cambio sustancial en la forma en que las personas hacemos uso de la tecnología en nuestra cotidianidad. Desde la domótica que facilita tareas mecánicas como encender la luz o recordarnos abastecernos de algún producto, hasta la limpieza programada. Somos testigos de un cambio en la civilización humana gracias a los avances tecnológicos.