Los espacios Maker facilitan la exploración, el aprendizaje por proyectos y el intercambio de experiencias entre docentes, estudiantes y expertos de diversas áreas.
Esta iniciativa de Protea busca generar experiencias y conocimientos para desarrollar futuras propuestas educativas en el campo de las tecnologías educativas para la Facultad de Educación. Se cuenta con equipo tecnológico relacionado con robótica educativa y otros dispositivos versátiles que pueden ser aprovechados desde un abordaje pedagógico.
Taller virtual: Introducción al uso de Arduino como tecnología emergente
Taller virtual impartido el 16 de julio de 2020, vía Zoom.
En el taller se realizó una introducción al uso de Arduino en la implementación de proyectos. Se mencionaron algunos trabajos novedosos que se pueden ejecutar utilizando esta herramienta, asimismo se explicó qué es Arduino desde el punto de vista de hardware y software, cuáles son sus principales partes, qué conceptos básicos se necesitan para comenzar a explorar dicha herramienta y dónde se puede buscar información para adentrarse más en el uso de esta plataforma y otra similares.
Video también disponible en el Canal de Youtube de Protea: https://youtu.be/CpVj5itRqeY
Taller virtual: Silabario electrónico en Arduino
Taller virtual impartido el 17 de julio de 2020, vía Zoom.
En el taller se implementó un proyecto en Arduino para favorecer el aprendizaje de palabras en estudiantes de primaria mediante la combinación de sílabas directas. En el mismo se muestran los diferentes componentes a utilizar para la implementación del mismo y se realiza una descripción de cómo funcionan y cómo se conectan dentro del circuito. Asimismo, en la parte de programación, se muestra el diagrama de flujo que permite visualizar los pasos a seguir para que el proyecto funcione adecuadamente. Finalmente se realiza una explicación de las partes más importantes del código implementado..
Decargue aquí el Código para aprovechar el taller.
Video también disponible en el Canal de Youtube de Protea: https://youtu.be/68AvFOiEf7E
Taller virtual: Aprendizaje electrónico de los colores con Arduino
Taller virtual impartido el 28 de julio de 2020, vía Zoom.
En el taller se implementó un proyecto en Arduino para favorecer el aprendizaje de los colores en estudiantes de primaria de una forma divertida. En el mismo se muestran los diferentes componentes a utilizar para la implementación del mismo y se realiza una descripción de cómo funcionan y cómo se conectan dentro del circuito. Asimismo, en la parte de programación, se muestra el diagrama de flujo que permite visualizar los pasos a seguir para que el proyecto funcione adecuadamente. Finalmente se realiza una explicación de las partes más importantes del código implementado.
Decargue aquí el Código para aprovechar el taller.
Video también disponible en el Canal de Youtube de Protea: https://youtu.be/Sl6n9KkYblI
Taller virtual: Control automático del crecimiento de una planta
Taller virtual impartido el 4 de agosto de 2020, vía Zoom.
En el taller se implementó un proyecto en Arduino para diseñar un sistema de control que permitiera regular ciertas variables como temperatura y luminosidad para garantizar un crecimiento adecuado de las plantas. En el mismo se muestran los diferentes componentes a utilizar para la implementación del mismo y se realiza una descripción de cómo funcionan y cómo se conectan dentro del circuito haciendo especial énfasis en sensores de temperatura y fotorresistencias. Asimismo, en la parte de programación, se muestra el diagrama de flujo que permite visualizar los pasos a seguir para que el proyecto funcione adecuadamente. Por último, se realiza una explicación de las partes más importantes del código desarrollado.
Decargue aquí el Código para aprovechar el taller.
Video también disponible en el Canal de Youtube de Protea: https://youtu.be/kpDos4WcPZs
Introducción a la programación en Arduino
Taller virtual impartido el 1 de setiembre de 2020, vía Zoom.
Impartido por el Ing. Helber Meneses Navarro, colaborador pedagógico de PROTEA y docente Universidad de Costa Rica.
Video también disponible en el Canal de Youtube de Protea: https://youtu.be/mhYUogMJwZ8
Diseño de interfaz móvil para el control y lectura remota de sensores y actuadores en Arduino
Taller virtual impartido el 16 de octubre de 2020, vía Zoom.
Impartido por el Ing. Helber Meneses Navarro, colaborador pedagógico de PROTEA y docente Universidad de Costa Rica y la estudiante María Jesús Pérez Suárez.
Video también disponible en el Canal de Youtube de Protea: https://youtu.be/0i9PQsqCwUc
Diseño de interfaz móvil para el control de las articulaciones de un robot hecho en casa con Arduino
Taller virtual impartido el 20 de noviembre de 2020, vía Zoom.
Impartido por el Ing. Helber Meneses Navarro, colaborador pedagógico de PROTEA y docente Universidad de Costa Rica y la estudiante María Jesús Pérez Suárez.
Video también disponible en el Canal de Youtube de Protea: https://youtu.be/betDzqWYQ8k
Introducción a la impresión 3D con Tinkercad
Taller virtual impartido el 15 de diciembre de 2020, vía Zoom.
Impartido por el Ing. Helber Meneses Navarro, colaborador pedagógico de PROTEA y docente Universidad de Costa Rica.
Video también disponible en el Canal de Youtube de Protea: https://youtu.be/xz_BADfLaSc
La Biblioteca de la Facultad de Educación, comprometida con la labor académica de la Facultad de Educación y, ante la crisis mundial sanitaria que atraviesa la humanidad y que afecta a nuestro país, procedió a organizar su trabajo desde la virtualidad a partir de marzo del 2020, al servicio de las labores esenciales de la Universidad de Costa Rica que se gestan por parte del personal profesional de la Facultad. Por esta razón, el equipo de profesionales que atiende esta Biblioteca, ha impulsado una serie de iniciativas innovadoras haciendo uso de recursos tecnológicos de punta, y ha enriquecido su desarrollo profesional con el propósito de mejorar y actualizar sus recursos laborales y ofrecer a la comunidad universitaria servicios de apoyo a la docencia virtual con altos estándares de competitividad, adecuados a las condiciones actuales de teletrabajo y virtualidad y acceso a través de redes sociales.
La Biblioteca de la Facultad de Educación, comprometida con la labor académica de la Facultad de Educación y, ante la crisis mundial sanitaria que atraviesa la humanidad y que afecta a nuestro país, procedió a organizar su trabajo desde la virtualidad a partir de marzo del 2020, al servicio de las labores esenciales de la Universidad de Costa Rica que se gestan por parte del personal profesional de la Facultad. Por esta razón, el equipo de profesionales que atiende esta Biblioteca, ha impulsado una serie de iniciativas innovadoras haciendo uso de recursos tecnológicos de punta, y ha enriquecido su desarrollo profesional con el propósito de mejorar y actualizar sus recursos laborales y ofrecer a la comunidad universitaria servicios de apoyo a la docencia virtual con altos estándares de competitividad, adecuados a las condiciones actuales de teletrabajo y virtualidad y acceso a través de redes sociales.
PROTEA ha elaborado un boletín educativo mensual, con el objetivo de brindarles información actualizada en el ámbito educativo sobre diversos temas de interés relativos a innovación educativa y aprendizaje, apoyado en el uso de tecnologías.
1. Boletín Educativo 01 (DESCARGA EN PDF)
2. Boletín Educativo 02 (DESCARGA EN PDF)
3. Boletín Educativo 03 (DESCARGA EN PDF)
4. Boletín Educativo 04 (DESCARGA EN PDF)
5. Boletín Educativo 05 (DESCARGA EN PDF)
5. Boletín Educativo 06 (DESCARGA EN PDF)
Facultad de Educación - UCR
Email:
decanato.educacion@ucr.ac.cr
Teléfono Decanato:
(506) 2511-8867
Consultas o sugerencias relacionas con este sitio web consulte al informático de la facultad al teléfono: (506) 2511-8897